Mejora de la autoestima en Valencia

Psicólogo para mejora de la autoestima en Valencia

Desde el momento en que nacemos hasta el día en que morimos, las acciones que llevamos a la práctica van a ser susceptibles de recibir un juicio por parte no sólo de las personas de nuestro entorno, sino también de nuestros propios ojos.

La construcción de nuestra identidad pasa necesariamente por la asimilación de ciertas opiniones o juicios que realizan nuestros vínculos más cercanos sobre nuestra forma de ser o de comportarnos y, en función de cómo nos impacte esa valoración, habrá una inminente repercusión la evaluación que hagamos del “yo”.

La autoestima es un concepto que hace referencia al conjunto de creencias y valoraciones que hacemos de nosotros mismos basándonos en nuestra experiencia personal y, también, en las opiniones que expresan los demás sobre nuestra persona.

Ese amor hacia el “sí mismo” no es estático, sino que puede sufrir variaciones dependiendo de cómo valoramos nuestra evolución personal y cómo sentimos que la misma es valorada por nuestros familiares y amigos más importantes.

En ocasiones, la visión que los demás o que uno mismo puede tener sobre sí, puede afectar notablemente a la autoestima de la persona, implicando un descenso notable de la misma y, a su vez, la posibilidad de desarrollar ciertos trastornos del estado de ánimo de tipo ansioso o depresivo.

Algunas señales que nos indican que una persona puede tener la autoestima baja son: la falta de seguridad en uno mismo, no sentirse merecedor de cosas buenas, la falta de habilidad a la hora de relacionarse con los demás por miedo al rechazo o abandono, la dificultad para establecer límites en las relaciones, la excesiva presencia de culpa o la percepción de resultar poco atractivo a los ojos de otras personas.

Habitualmente, este tipo de características suelen ser resultado de un largo aprendizaje de evitación que las personas establecen con el fin de huir del conflicto, buscar resultar mínimamente agradables a los demás y no exponerse a que puedan dejarles de lado.

Las personas con baja autoestima confían tan poco en sus habilidades, capacidades y competencias, y son tan altamente conscientes de sus debilidades y defectos, que les resulta muy complicado romper el bucle de pensamiento por el cual se responsabilizan en exceso de cualquier error cometido y aprecian muy débilmente sus logros.

La terapia individual para trabajar la autoestima requiere de la exploración y análisis exhaustivo de las experiencias de vida de la persona, sus aprendizajes sociolaborales y un recorrido terapéutico hacia el autoconocimiento que sitúa en una balanza más equilibrada las fortalezas y las debilidades.

En Dopsi, nuestros psicólogos para autoestima brindan el apoyo y orientación psicológica de calidad que se requiere para identificar las razones subyacentes a un nivel de autoestima bajo, así como las mejores herramientas para ayudar a la persona a ser consciente de su potencial, llegando a una valoración personal mucho más sana y adaptativa.

¿Quieres saber qué otros trastornos tratamos?
Terapia individual con adultos en Valencia