Psicólogo para rendimiento deportivo en Valencia
Generalmente, la forma más común que tenemos las personas a la hora de evaluar la calidad deportiva de un deportista es en base a sus logros, ya sea a nivel individual o de equipo.
Para cualquier persona que haya practicado deporte de competición, los resultados son tremendamente importantes y la principal forma de medir su progreso y efectividad, y la razón por la que se pone tanto énfasis en que cada deportista alcance el máximo rendimiento deportivo que le sea posible.
Los resultados pueden ser divididos en dos categorías, aunque ambas siempre guardan relación entre sí. Por una parte, tenemos los resultados extrínsecos, que hace referencia a los resultados objetivos y, de alguna forma, externos al deportista.
Así, la clasificación de un equipo en un torneo, la marca personal en una carrera o el éxito en una competición serían ejemplos de este tipo de resultados.
Pero, por otra parte, resultan de gran importancia los resultados intrínsecos, que se relacionan con la interpretación subjetiva de los resultados.
Dicho de otro modo, los resultados intrínsecos guardan una estrecha relación con las atribuciones internas que el deportista hace de los resultados extrínsecos. Por ejemplo, para un equipo, haber terminado la temporada en el quinto lugar puede ser un buen resultado a nivel intrínseco si han mejorado su posición con respecto al año anterior, pese a que puede no considerarse un resultado óptimo desde la perspectiva extrínseca del mismo.
Es necesario entender que todo resultado tiene una implicación emocional importante en la vida, la motivación y el rendimiento posterior de cualquier deportista. Especialmente importante resulta realizar un correcto análisis de los resultados intrínsecos, puesto que estas marcas y consecuciones implican una atribución personal o grupal interna y, por tanto, afectan de manera más evidente al deportista y al equipo.
Un psicólogo para rendimiento deportivo posee la capacidad de analizar y evaluar la capacidad técnica y emocional del equipo, así como de enseñar las herramientas y procesos más útiles para realizar una correcta interpretación de los resultados que, a su vez, se constituyan como una forma incuestionable a la hora de ayudar a mejorarlos.