Sabemos que las separaciones son procesos complejos. Cuando un matrimonio/pareja decide poner fin a su relación, por mucho que haya sido una decisión consensuada y llevada de la manera más pacífica (queLeer más…
Separarse con hijos y cómo manejarlo con ellos
Todas las relaciones atraviesan diferentes fases desde el momento del nacimiento del vínculo hasta las etapas finales en las que, simplemente, se mantiene un formato de interacción y de comunicación basado enLeer más…
No me encuentro bien conmigo mismo, pero no me pasa “nada”
Puesto que la vida no es una línea recta, sino que existen momentos de más calma y momentos en los que se nos pueden acumular varios obstáculos seguidos, es muy probable queLeer más…
Informes periciales psicológicos sobre accidentes de tráfico
Los informes periciales psicológicos son pruebas de evaluación psicológica que pretenden evaluar diferentes aspectos relacionados con la conducta humana en el ámbito jurídico-forense: informes de régimen de convivencia con menores, de competenciaLeer más…
¿Por qué me bloqueo al hablar de mis emociones?
“Pero, ¡dime qué te pasa!”, “¿No me puedes explicar cuál es el problema?”, “Si no me cuentas lo que sientes, voy a ciegas…” Es posible que todos nosotros hayamos sido emisores oLeer más…
Mediación en (ex)parejas con hijos: nos separamos y no nos ponemos de acuerdo
La mediación se define como un proceso al que se recurre de manera voluntaria con la intención de encontrar una resolución pacífica a un determinado conflicto o discrepancia entre dos o másLeer más…
El reforzamiento negativo explicado a través de las adicciones
El comportamiento humano no es algo estático, sino que se va modulando en función de los aprendizajes que generamos en las relaciones que construimos o, simplemente, por las consecuencias que tienen nuestrasLeer más…
No puedo publicar mi foto sin filtros, ¿qué me pasa?
Hace unos años nos reíamos haciéndonos selfies con los filtros de animales de Instagram. Hoy nos alarmamos y el debate sobre su uso está sobre la mesa. Las redes sociales empezaron siendoLeer más…
La medicación en los adultos mayores, ¿solución a los problemas psicológicos?
España ya ha conseguido desbancar a Estados Unidos como país con mayor número de consumo de psicofármacos. Este dato debería resultarnos bastante alarmante no sólo porque evidencia una notable presencia de problemasLeer más…
Cómo terminar una relación tóxica
En anteriores episodios de este blog os hemos hablado de las relaciones de pareja, de los factores que construyen, los factores que alejan, cómo manejar la comunicación, problemas sexuales que pueden afectar,Leer más…
¿Quién cuida del cuidador?
El final del siglo XX y el comienzo del siglo XXI nos han traído, entre otras muchísimas cosas, una notable cantidad de avances en el ámbito de la medicina y la farmacología,Leer más…
Propósitos de año nuevo: organizar mejor mi tiempo
Llega el 2023 y, con el cambio de año, rescatamos nuevamente todas aquellas cosas que, por uno u otro motivo, empezamos y dejamos pendiente el año anterior; nos propusimos, pero nunca iniciamos;Leer más…
4 mitos sobre la ansiedad
Si has experimentado alguna vez un ataque de ansiedad o alguien cercano, es muy probable que hayas escuchado también alguna de estas afirmaciones. Una de las primeras cosas que hacemos en terapiaLeer más…
¿Cómo identificar el hambre emocional?
Seguramente, en alguna ocasión en la que hayas sentido aburrimiento o nervios, has acudido a la cocina, casi de forma inconsciente. Si este es tu caso, también te sonará el término “hambreLeer más…
¿Qué hago si percibo que mi hijo/a tiene un retraso madurativo?
En general, de forma tanto pediátrica como neuropsicológica existen unos estándares sobre los progresos evolutivos que se deben dar en un/a menor conforme va avanzando en su desarrollo (por ejemplo, caminar esLeer más…
El TOC: de la «manía» a la obsesión
En este blog ya hemos tratado anteriormente el concepto del TOC (Trastorno Obsesivo-Compulsivo) y su tratamiento, pero quizá es importante complementar el artículo previo con una entrada en la que hablemos deLeer más…
¿Por qué siempre atraigo al mismo perfil de persona?
La realidad sobre lo complejo de las relaciones humanas es algo que ya hemos mencionado en artículos anteriores de este blog. Encontrar el encaje con otro alguien, sus vivencias, aprendizajes, expectativas, etc…Leer más…
10 consejos para estudiar mejor
¿Estás estudiando oposiciones? ¿Este año tienes la prueba de acceso a la universidad? ¿El curso pasado aprobaste de milagro y no quieres que te vuelva a pasar lo mismo? Si cada septiembreLeer más…
¿Por qué usar el humor en terapia?
Quizá tenemos la concepción de que el trabajo directamente relacionado con la salud mental y/o física necesariamente implica una idea de «seriedad». Es lo que tradicionalmente se conoce también como «efecto bataLeer más…
TLP y atracón, ¿cómo se relacionan?
Conocemos ya de anteriores publicaciones qué es el Trastorno Límite de la Personalidad (o Borderline Personality Disorder), y cómo se caracteriza por una presencia notable de inestabilidad emocional y de conductas impulsivas,Leer más…